Sushi Nigiri, el más consumido en el mundo – El más simple y sano de las múltiples especialidades de sushi, es el más consumido.
Sushi Nigiri, el más consumido en el mundo
El término sushi hace referencia una forma tradicional de preparar el arroz en Japón y engloba un extenso conjunto de recetas. Las especialidades más consumidas en occidente son el nigiri, el sashimi y el maki, pero existen otras combinaciones que amplían la variedad como son: futomaki, hosomaki, kappamaki, temaki, uramaki o el narezushi… La diversificación de esta especialidad es extensa.
Para preparar Nigiri, se debe moldear el arroz a mano y darle una forma cilíndrica ovalada. La presión ejercida al arroz al moldearlo debe ser la ideal para que quede ni muy compacto, ni muy suelto. A la hora de cogerlo con el palillo debe permitir que el arroz no se rompa pero que al meterlo en la boca el arroz de deshaga. En la parte de superior se coloca una pieza de marisco o pescado crudo.
Al comerlo, debe introducirlo en la boca al revés, es decir, con la pieza de pescado crudo sobre la lengua para sentir mejor el sabor.
El arroz para Sushi
El arroz al cocinarlo, debe quedar de forma apelmazada o glutinoso. Una vez cocinado el arroz, se le añade vinagre de arroz, azúcar y sal. Las proporciones son, una vez cocido el arroz: para una taza de arroz, 2 cucharadas de vinagre de arroz, 1 cucharada de azúcar y 1/2 cucharada de sal.
La forma de preparar el arroz, para los más puristas, conlleva una metodología que más bien parece un ritual y hacerlo como dictan los cánones requiere de un largo aprendizaje.