Lhovyt News
Salmorejo y gazpacho, los platos estrella del verano andaluz
Gastro

Salmorejo y gazpacho, los platos estrella del verano andaluz

Salmorejo y gazpacho – Si hay algún sabor asociado al verano andaluz es sin duda, el correspondiente al gazpacho y al salmorejo.

Salmorejo y gazpacho

El frescor, su textura y el gran repertorio de componentes naturales que se utilizan en su elaboración, han convertido estos platos en un producto esencial en cualquier menú veraniego de las zonas del sur.

Su elaboración parece sencilla, pero todo depende de la calidad de sus ingredientes así como de las cantidades utilizadas.

El gazpacho

El origen del gazpacho tiene un largo recorrido histórico. Se remonta a la edad media y su aparición se atribuye a las altas temperaturas que impregnaban el sur durante el verano.

Esta especialidad de sopa fría, cuenta con ingredientes con un alto contenido en nutrientes entre los que podemos encontrar el aceite de oliva, la sal, el vinagre, agua, tomates, pepino, cebolla y ajo.

Su elaboración ideal se aleja de la tecnología de la actualidad. Según los cocineros fieles a la tradición, la mejor forma de preparar gazpacho es utilizando un dornillo de madera con el que primero se debe proceder a machacar el ajo y la sal, para posteriormente añadir el tomate y los líquidos.

El color rojizo anaranjado hace de él un plato estético, ideal para acompañar cualquier comida, aportando un gran sabor y mejor presencia.

A la hora de servirlo, el gazpacho debe reposar sobre un cuenco de barro hondo con el que se conseguirá mantener la frescura de este plato que forma ya parte de la historia.

Salmorejo y gazpacho, los platos estrella del verano andaluz
Salmorejo

El salmorejo

Aunque en ocasiones pueden llegar a confundirse, el salmorejo y el gazpacho mantienen sus diferencias.

A diferencia del primer plato descrito, entre los ingredientes que componen el salmorejo el agua queda desterrada. Además, sobre la superficie de la sopa –un tanto más espesa que la del gazpacho debido a la incorporación del pan durante la trituración de los ingredientes- se añaden trocitos de jamón serrano y en muchas ocasiones, pequeños picatostes de pan combinado con porciones de huevo duro.

Estos últimos alimentos otorgan al salmorejo, un sabor totalmente distinto al del gazpacho, ya que además del agua; el pepino, el pimiento y el vinagre, son ingredientes que tampoco suelen utilizarse durante su elaboración.

A pesar de ello, son muchas las ocasiones en las que gazpacho y salmorejo suelen confundirse debido a la similitud de su textura, componentes comunes, forma de elaboración y su estética apariencia.

El éxito de los sabores de estos platos y su consecuente extensión por España y el resto de Europa, han casi obligado a cualquier restaurante de cocina mediterránea tradicional, a incluir el salmorejo y el gazpacho entre los variantes de su menú.

Además, la innovación en la gastronomía ha permitido que con el paso del tiempo, el gazpacho haya incluido nuevas combinaciones de alimentos que le ha hecho progresar en cuanto a variedades de sabor.

Variedades del plato

Existen distintas variedades de gazpacho y salmorejo, incluso, servidos a través de originales cuencos artesanos hechos de pan que conforman la mejor opción para quienes deciden cuidarse.

Además del tradicional vaso de gazpacho hecho con los mejores ingredientes tradicionales, una variedad de esta sopa fría conocida como ajoblanco al que se le añaden gajos de mandarina que le dan un exquisito sabor a la tradicional sopa.

El ajoblanco malagueño, también conocido como el gazpacho blanco, no incluye tomate, lo que provoca que su sabor sea totalmente distinto al del gazpacho tradicional o el salmorejo.

Entre sus componentes principales destacan los trozos de pan de la mejor calidad, almendras machacadas, ajo, sal, vinagre, aceite y agua. Además, tras su elaboración, es muy habitual añadir pequeñas piezas de fruta que le aportan un toque muy especial como pueden ser las uvas o los gajos de mandarina.

Beneficios del gazpacho y el salmorejo

No son pocos los beneficios que una ración de gazpacho o salmorejo es capaz de aportar.

Estos platos contienen una gran cantidad de fibra y antioxidantes debido a la gran variedad de productos naturales que se utilizan en su elaboración.

Además de incluir vitamina C, A y E, el gazpacho o salmorejo incluye un sinfín de minerales como hierro, fósforo, magnesio y calcio, elementos de extrema  importancia para el buen funcionamiento del organismo humano.

Estos platos no solo son exitosos combatientes del calor, sino que además son capaces de alargar el deseado bronceado de la piel que se suele adquirir durante el verano. Esto se debe a la gran cantidad del antioxidante lipoceno que se incluye en la sopa con las numerosas piezas de tomate.

El gazpacho ayuda además a nivelar el colesterol y la hipertensión, así como puede ser un gran aliado para luchar contra la obesidad.

Además, el consumo de gazpacho contribuye a mantener los niveles de hidratación que necesita el cuerpo humano, ya que aporta una gran cantidad de agua durante su consumo.

En definitiva, tanto el gazpacho como el salmorejo en todas sus variedades, son platos dignos de recibir tan solo valoraciones positivas en cuanto al cuidado de la salud y bienestar. Las sopas estrellas de la temporada veraniega, acaban así con la sofocante sensación que provoca el incremento de las temperaturas, aportando tan solo beneficios al organismo y permitiendo disfrutar de todo un manjar tradicional. De esta forma, el consumo de gazpacho y salmorejo se extiende cada vez más por restaurantes de todo el mundo, aunque en muchas ocasiones los rasgos característicos de su pureza son difíciles de conseguir debido a la dificultad de conseguir los alimentos tradicionales de la dieta mediterránea en determinados puntos geográficos.

Pastel By Mariu, la pasión por el sabor y los detalles

Juan Navarro

Biochoc 0% azúcar añadido, la estrella de BioBética

Juan Navarro

Palmera de hojaldre con chocolate

Paola Bandera

9 curiosidades de los cruasanes que quizás no sabías

Paola Bandera

Verum Restaurante entre los mejores de España

Juan Navarro

Lo que no sabías de las ‘cocinas fantasma’

Paola Bandera

Leave a Comment