Lhovyt News
Cirugía de la obesidad, necesidad
SaludTecnología

Cirugía de la obesidad, necesidad

Cirugía de la obesidad, necesidad – Actualmente, la cifra de intervenciones quirúrgicas por obesidad va en aumento a nivel global.

Cirugía de la obesidad, necesidad

“Pasé de pesar 72 kilos a 115. Me sentía mal tanto física como psicológicamente. Con la operación de reducción de estómago he vuelto a ser yo”. Un testimonio cada día más frecuente debido al estilo de vida occidental.

Los especialistas plantean una intervención quirúrgica, lo que se conoce como cirugía de la obesidad en casos “con un índice de masa corporal superior a 40 o mayor de 35 y con algún tipo de patología relacionada con la obesidad: diabetes, hipertensión, apnea del sueño o síndrome metabólico”, detalla un cirujano experto en cirugía laparoscópica avanzada. Del mismo modo, explica el especialista, “se puede aplicar también a pacientes que están ‘estancados en el peso‘, es decir, que no han sido capaces de conseguir una bajada de peso mantenida ni con dieta ni con ejercicio y llevan más de cinco años presentando obesidad. No se trata de solucionar un problema estético, estamos hablando de un problema grave de salud”.

Una técnica al alza

La cirugía de obesidad es una solución para resolver los problemas de salud del paciente siempre y cuando el paciente colabore activamente con el equipo médico. Además, las técnicas disponibles en la actualidad son mucho menos invasivas, evitando así complicaciones y acelerando la recuperación del paciente.

Es posible realizar cirugía laparoscópica avanzada manteniendo los máximos estándares de calidad utilizados en todo el mundo. Esto permite intervenir al paciente a partir de unas pequeñas incisiones que garantizan una recuperación más rápida y menos dolorosa. Se aplican técnicas quirúrgicas seguras contrastadas por la evidencia científica, como el bypass gástrico y la manga gástrica. Ambas se realizan con la última tecnología mínimamente invasiva y con aparataje que permite la visión de la cavidad pélvica-abdominal con la ayuda de una lente óptica.

Cirugía de la obesidad, necesidad

Tengo obesidad, ¿qué hago?

El primer paso, es comprender el problema y sentirse predispuesto a revertir la situación.

Tras una primera visita al médico de cabecera es el primer profesional que puede ayudarnos y será éste quien según su criterio nos remita un especialista endocrinólogo.

El equipo de endocrinólogos estudia al paciente para determinar cuál es la solución óptima a su situación, ya que no es lo mismo un paciente que lleva años a dieta seguida por un especialista que otro que no lo haya intentado. Por ello, teniendo en cuenta cada caso, el equipo de psicólogosnutricionistascirujanosdigestivosanestesistas y radiólogos, aportan la solución adecuada.

Inicialmente se descartaran las causas secundarias de obesidad que son potencialmente tratables sin la cirugía. Si el paciente es candidato a la cirugía se le realizarán distintas pruebas: una valoración nutricional, un análisis completo y una exploración física con las medidas antropométricas de peso, talla y perímetro de circunferencia abdominal. Todo ello se repetirá en el seguimiento para controlar que la evolución de la pérdida de peso sea la adecuada y suplementar, si precisa, los nutrientes que no se aportan en cantidad suficiente con la alimentación o no se absorben tras la cirugía.

Una vez que el paciente está incluido en el programa de cirugía bariátrica, se remitirá a una consulta en el servicio de psiquiatría. El objetivo es dar apoyo psicológico al paciente durante todo el proceso y tratar de modificar los hábitos erróneos adquiridos.

Se realiza una valoración quirúrgica del paciente, y se realizará un estudio cardiológico, digestivo, de tórax, neumológico y pruebas complementarias.

El paciente comienza su tratamiento cuando todas las pruebas previas han finalizado con éxito y se llegará a intervenir arropado por un equipo de la Unidad de Obesidad y Enfermedades Metabólicas.

Beneficios de los suplementos de colágeno

Juan Navarro

La vacuna AstraZeneca para COVID-19 sospechosa seguridad

Juan Navarro

Una mascota puede hacer mucho por la salud mental

Juan Navarro

Kokoro Kids Presenta ‘Vencer al Coronavirus’

Media

Enfermedades causadas por obesidad

Juan Navarro

Alopecia androgenética

Paola Bandera

Leave a Comment