Lhovyt News
Asalto al Congreso de Estados Unidos: 4 muertos, 52 arrestados y 14 policías heridos
Mundo

Asalto al Congreso de Estados Unidos: 4 muertos, 52 arrestados y 14 policías heridos

Asalto al Congreso de Estados Unidos – El miércoles 6 de enero de 2021 pasará a la historia de Estados Unidos por la sucesión de violentos hechos que se sucedieron en la capital Washington DC.

Asalto al Congreso de Estados Unidos: 4 muertos, 52 arrestados y 14 policías heridos

Asalto al Congreso de Estados Unidos

Alentados por un populista discurso del Presidente Donald Trump en el que confirmaba su teoría sobre fraude electoral, sus más fanáticos y violentos seguidores se dirigieron a una peligrosa concentración en las puertas del Capitolio.

Lo que iba a ser una mera formalidad en el Congreso de Estados Unidos que ratificara el resultado de las elecciones del 3 de noviembre, dando como ganador al demócrata Joe Biden, se convirtió en una exhibición de violencia y de quebrantamiento de la legalidad como ese país no había visto en sus casi dos siglos y medio de existencia.

Medios de organismos oficiales confirman la muerte de una mujer asaltante al Capitolio por arma de fuego, además de tres muertes en el exterior del edificio por diferentes causas.

Dentro del Congreso

Cientos de personas accedieron al edificio, logrando el acceso por Statuary Hall. Algunos entraron a la cámara del Senado y se enfrentaron a la policía en la puerta de la Cámara.

Los altercados comenzaron con la entrada de cientos de seguidores de Trump, que se negaron a acatar el resultado de las elecciones, asaltando el Congreso y forzando la evacuación del personal presente en las instalaciones, como los legisladores y del vicepresidente, Mike Pence, que presidía la sesión.

Dirigentes como el expresidente republicano George W Bush, condenaban el asalto y lo comparaba con la forma de ganar elecciones en una “república bananera”. En un comunicado emitido anoche en el que calificó de “insurrección” el asalto al Congreso que, dijo, “ha sido llevado a cabo por personas cuyas pasiones han sido encendidas por falsedades y falsas esperanzas”.

Durante más de dos horas, en las que los asaltantes dominaron la actividad en el edificio del Capitolio, el presidente Trump no hizo un sólo movimiento por calmar la violenta situación, que mantenía a las fuerzas de seguridad desbordadas por los seguidores de éste.

El todavía presidente Trump luego, tres horas después, tuiteó pidiendo a los alborotadores que “permanezcan en paz” y grabó un video instándolos a irse a casa y abogando por la ley y el orden, aunque reafirmaba su teoría de “una elección fraudulenta” que “nos fue robada”.

El presidente electo Joe Biden lo había hecho. Instó a que Trump saliera en la televisión nacional y exija el fin de “este asedio”, y agregó: “No es protesta, es insurrección”.

Biden presidente

Ni los violentos disturbios en el Capitolio ni la negativa de Trump han conseguido evitar lo inevitable. Tal y como decidieron los votantes estadounidenses el pasado 3 de noviembre, y se confirmó más tarde, la Cámara de Representantes y el Senado han certificado este jueves la victoria del demócrata Joe Biden, que a partir del próximo 20 de enero se convertirá en el nuevo presidente de Estados Unidos.

La confirmación del ganador en las elecciones debía haber sido un trámite sencillo. Pero los cientos de seguidores de Trump decidieron abortarlo con un asalto al Capitolio que se cobró una muerte por arma de fuego en el recinto gubernamental y al menos otras tres en sus inmediaciones. El vicepresidente Mike Pence, mano derecha de Trump durante los últimos cuatro años, se vio obligado a suspender la sesión, ante la presencia de unos asaltantes que en algunos casos iban armados.

Pese a los graves disturbios y el allanamiento de la sede parlamentaria de la democracia más antigua de la historia moderna, el Congreso de Estados Unidos ha certificado horas después el triunfo Biden como presidente.

Terremotos en Nueva Zelanda 2021

Juan Navarro

COVID-19 en Estados Unidos 2021, enero el mes clave

Juan Navarro

“Soy un científico que trabaja en una posible vacuna COVID-19” – Roland Zahn

Media

Vacuna COVID-19 Janssen, esperanza en la carrera frente al virus: sólo 1 dosis

Media

Joe Biden presidente Estados Unidos

Media

Lady Gaga en la ceremonia posesión Joe Biden

Media

Leave a Comment